Sobre la especialidad
Dra. Yancy Acosta Ruiz
La Otorrinolaringología es la especialidad médico-quirúrgica que se ocupa de la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las enfermedades del oído y de las vías aerodigestivas superiores (nariz, boca, faringe, laringe), y de las funciones que se derivan de estas estructuras (audición, respiración, olfación, deglución y fonación: voz y habla), así como de la patología de la cara y del cuello, y de los órganos allí contenidos.
Sub-especialidades
Conoce más de ellas
Dentro de esta especialidad existen, sub-especialidades que se ocupan del estudio de las regiones a profundidad. Entre ellas:
- La oto-neurología (que estudia fundamentalmente los trastornos de la audición, el vértigo y los mareos)
- La rinología (cuyo campo de estudio es la nariz y los senos paranasales)
- La audiología (que se centra en la audición)
- La laringología (trastornos laríngeos y de las cuerdas vocales que se manifiestan fundamentalmente con alteraciones en la voz y la deglución)
- La cirugía plástica facial (que se ocupa de modificaciones en el aspecto estético de la cara y cabeza)
- Cirugía de Cabeza y Cuello (se encarga de las tumoraciones de la cabeza y el cuello)
Cirugía Endoscópica
Sub-especialidad
La cirugía endoscópica permite acceder al cráneo a través de la cavidad nasal, sin necesidad de abrir el cráneo, sin dañar el tejido cerebral mediante el uso de endoscopios.
La base del cráneo es la parte ósea que soporta al cerebro y lo separa del resto de la cabeza. Por la zona inferior encontramos los nervios y vasos que van al cerebro y, por debajo, están las estructuras nasales, cavidades sinusales, huesos faciales y los músculos asociados con la masticación.

Esta técnica es preferible a la cirugía tradicional, ya que ofrece múltiples ventajas:
- Mejor duración de la intervención
- Operar en zonas consideradas inaccesibles y en tumores de grandes dimensiones
- Ausencia de cicatrices faciales
- Mejora en los resultados funcionales
- Menor estancia hospitalaria
Este tratamiento se aplica en las operaciones de tumores o lesiones que se encuentran situados en el techo de las fosas nasales, en contacto directo con la cavidad craneal. Permite abordar tumores que anteriormente se consideraban imposibles de tratar.
Rinología
Sub-especialidad
La Rinología es un área de la Otorrinolaringología que se dedica al manejo de las enfermedades de la nariz, senos paranasales y base de cráneo. El manejo con técnicas endoscópicas ha revolucionado el diagnóstico y tratamiento de un gran número de problemas nasales y sinusales.
Con un mayor conocimiento de las enfermedades infecciosas, inflamatorias, alérgicas, tumorales e inmunológicas, somos capaces de brindarle tratamientos especializados usando conocimientos y tecnología de vanguardia.

Algunos padecimientos que tratamos los rinólogos son:
- Desviaciones de la nariz y del tabique nasal
- Hipertrofia de cornets nasales
- Rinitis Alérgica y No Alérgica
- Rinosinusitis Aguda y Crónica
- Poliposis Nasal
- Sangrados nasales
- Tumores de nariz y senos paranasales
- Tumores de la base del cráneo y cerebrales en conjunto con neurocirugía.
- Ronquidos y apneas del sueño.
- Dificultad para respirar por la nariz.
- Alteraciones del olfato.
Procedimientos que ofrecemos :
- Cirugía Endoscópica de Nariz, Senos Paranasales (Septoplastía, Sinusitis crónica, pólipos, quistes, tumores)
- Manejo endoscópico de sangrados nasales
- Adenoidectomia Endoscópica para la obstrucción en niños
- Turbinoplastias endoscópicas, cirugías para reducir los cornetes nasales y mejorar la respiración.
- Reparación endoscopica de atresia coanal
- Reparación de fístula de líquido cefaloraquídeo
- Descompresión orbitaria
- Reparación de perforaciones septales.
- Resección de tumores de nariz, senos paranasales y base de cráneo.
- Abordajes endoscópicos a base de cráneo como acceso a neurocirugía
- Cirugías de revisión