Es un examen endoscópico que se realiza con una fibra óptica delgada y flexible que se introduce por la nariz hasta llegar a la laringe examinando todo a su paso. Es muy bien tolerado e indoloro y provee información diagnostica de alta confiabilidad.
Se utiliza en el estudio de las vías aéreas, sinusitis en sus diferentes formas de presentación, adenoides, nódulos en las cuerdas vocales, en la evaluación previa a cirugías tiroideas, entre muchas más.
Que necesitas saber para realizarte dicha prueba
Cuánto dura la prueba:
La prueba dura muy poco tiempo. Pueden ser suficientes menos de cinco minutos. En el caso de realizarte algún procedimiento (biopsias, aspirados, extracciones de elementos extraños, etcétera) la duración puede ser mayor, pero normalmente no superará la media hora.
¿Necesitas internarte?
No, es un estudio ambulatorio. No es necesario el ingreso.
¿Dra. es necesario ir acompañado?
no hace falta venir acompañado. Es una prueba poco molesta y con pocos riesgos. Aunque si te van a realizar algún procedimiento puede ser buena idea que alguien te acompañe para ir más tranquilo.
¿Preparación previa?
No se requiere ayuno ni medicación específica para el estudio. Suele colocarse en el consultorio anestesia en spray para disminuir las molestias asi como un descongestionante nasal. Las náuseas que provoca el estudio son mínimas, pero es prudente no haber comido justo antes de la prueba por si acaso.
¿Tiene contraindicaciones?
La laringoscopia no tiene ninguna contraindicación concreta. En personas con alteraciones anatómicas de la nariz o faringe puede ser difícil realiza esta prueba.
¿Documentos que debo llevar conmigo?
Se necesita indicación médica y autorización de su ARS (los seguros médicos cubre estas pruebas). Después de la laringoscopia se te entrega un informe completo.