Adenoidectomias endoscópicas

La adenoidectomía es la cirugía que permite resecar las adenoides hipertróficas o agrandadas corrigiendo la obstrucción y el ronquido.

Se realizan bajo anestesia general casi siempre asistidos con cámaras de alta definición y lentes de magnificación. Suele realizarse sin necesidad de hospitalización en la mayoría de los casos ya que es segura y bien tolerado en los pacientes.

¿Cuáles son los síntomas más habituales?
  • Respirar con la boca abierta (especialmente por la noche)
  • Congestión nasal, con mucosidades permanentes en la nariz
  • Infecciones del oído frecuentes
¿Quienes necesitan cirugía?

Con la hipertrofia de adenoides puede haber complicaciones, como otitis, infecciones de repetición del tracto superior respiratorio, sinusitis, bronquitis, respiración ruidosa nocturna (ronquidos), tos crónica, etc. En estos casos se indica la adonidectomia.

Preparación del paciente

Requiere evaluación personalizada e individualizada en cada caso. El paciente debe someterse a una evaluación médica exhaustiva, laboratorios, pruebas de imágenes por radiografías y tomografías, examen cardiovascular  y anestésico pre quirúrgico. El paciente debe haber recibido tratamiento médico máximo sin tener respuesta satisfactoria.

Intervención

La adenoidectomia  endoscópica tiene una duración de 30-60 minutos según la complejidad del caso. El paciente debe estar en ayunas las 8 horas antes de la cirugía.

Solicite una consulta para información adicional.