Pruebas de audición

Son   un conjunto de exámenes especializados que permiten conocer la capacidad auditiva, las presiones del oído y la capacidad de entendimiento de la palabra, registrados en software e interpretados por el especialista. Son pruebas rápidas, indoloras y muy confiables.

Tipos de pruebas funcionales del oído
Audiometria

Es una prueba que permite conocer la capacidad que tiene una persona de escuchar los sonidos. Evalúa así el correcto funcionamiento del sistema auditivo humano. Es rápida e indolora.

Timpanometria

Es una prueba auditiva que estudia el estado del oído medio, la movilidad del tímpano y los huesecillos conductores del mismo. Es indolora y no tiene contraindicaciones.

Emisiones otoacústicas o otoemisiones acústicas

La prueba de emisiones otoacústicas (EOA) evalúa la respuesta del oído interno al sonido. Como esta prueba no se basa en el comportamiento de respuesta de una persona, esta puede estar profundamente dormida durante el procedimiento. Es usado ampliamente para la detección de sordera en los recién nacidos.

Potenciales evocados auditivos

Estudian la recepción cerebral de estímulos auditivos, son estudios objetivos, rápidos e indoloros. Pueden requerir sedación en niños.

¿Para qué se usan?

Las pruebas de audición se usan para investigar  la  pérdida auditiva, su gravedad y guían sobre el tratamiento ubicando el nivel anatómico afectado.

¿Por qué necesito una prueba de audición?
  • Usted podría necesitar una de estas pruebas si tiene síntomas de una pérdida auditiva, por ejemplo:
  • Dificultad para comprender lo que dicen otras personas, especialmente en ambientes ruidosos
  • Necesita pedir que le repitan lo que le han dicho
  • Problemas para oír sonidos agudos
  • Necesidad de subir el volumen del televisor o el reproductor de música
  • Zumbido en los oídos
  • Sensación de oído tapado
¿Documentos que debo llevar conmigo?

Se necesita indicación médica y autorización de su seguro médico  (los seguros médicos cubre estas pruebas).